Páginas

domingo, 30 de marzo de 2025

Antonio García Lorente

Antonio García Lorente (Barcelona, 1969) es poeta bilingüe en castellano y catalán, y traductor poético del catalán al castellano; también ha escrito algunos poemas en otros idiomas. En esta entrada nos centraremos en su poesía en castellano.


Mil sirenas de luna asedian una alcoba
–más bellas que las damas que alegran ciertos lienzos–
sus giros y paradas: un vértigo que arroba.
Desenvaina Gioconda su sonrisa afilada,
espadas de misterio hieren un interludio
y arcabuces de odio yacen tras la fachada.
El tigre se resiste a visitar la gruta,
aunque un sol de pomelo la copera de loto
ofrezca en abluciones a un dios de faz astuta.

Antonio García Lorente (de “Barras Paralelas”)



Tus calientes manzanas
y ocres magmas prendidos
en mí dejan sus huellas,
un alminar de lunas
anuda el pensamiento.
Escarcha de mercurio
se abre en rojo licor
para beberlo en copas de claveles y loto
juntando nuestras pieles.
El sol de la pasión
abraza con sus rayos
la urdimbre de gorriones
que comparto contigo,
sin querer que la extinga
la salina del tiempo.

Antonio García Lorente (de “Péndulo de Luna”)


Una perífrasis contiene magia
dentro del camerino de los sueños.
Los niños que en la mar están perdidos
se angustian cuando vuelan las montañas.
Las rocas cegadoras de los cielos
empujan sus cabezas contra el lodo.
Se sienten, pues, pequeños, vulnerables,
en la noche feraz, desangelada.
Desnudos de amarillos y de rojos
urden su antiproceso de la duda:
¿Es nada o transparencia lo que queda
de un sol que se extravía en el ocaso?
Las páginas desvelan las palabras
que hablan en la trastienda del silencio.

Antonio García Lorente (inédito)


Para la luz que crece:
una tiara de amor. 
Para que las estrellas 
sean como abalorios 
de primorosos bosques: 
un manto blanquecino. 
Para que los calveros 
despierten en la noche: 
los cielos besan todo 
con música de harina.

Antonio García Lorente (inédito)


Pero el poeta es de verso versátil y también nos entrega un tetrástrofo monorrimo de endecasílabos y otro rimado con dos quintetos y un cuarteto, que podrían incluirse en la antología de este blog de poemas eróticos u humorísticos.

GAMALIEL 

Y Gamaliel anoche fue de putas 
con alcahuete ajeno a las disputas.
Así comieron las mejores frutas 
en un festín, envidia de reclutas.

La ubicación del móvil les delata 
cuando se abre el cordel y cae la bata.
Se da fe que salió por la culata 
el quinto tiro de entre pata y pata.

Toda la corte está escandalizada
con el rey de mirada tan pasmada.
La meretriz al fuego está emplazada 
porque es fundamental sacar tajada.

Los notables no quieren dilaciones 
para vedar al pueblo otras nociones:
“Se forjan con dinero corrupciones 
que no remedian ni otras erecciones”.

Antonio García Lorente (de “Soterránea”)


STRIPTEASE

Es bella esa mujer, de peinado elegante 
y ropas seductoras, no importan más detalles, 
salvo su falda escueta de corte extravagante. 
Ignoro qué locales de qué virtuales calles 
honró con sus tacones dama tan excitante. 

Blusa, sujetador, falda, ligas, braguitas, 
sus curvas del pecado, su desnuda apariencia, 
humedecen miradas de sequedad ahítas. 
Las uñas de la nada exhibirán su ciencia, 
resultarán inútiles pomadas y tiritas 

cuando escenario y muerte hallen su convergencia 
y se quite la piel la señora del frío. 
Empequeñece el pene un halo de conciencia: 
la vida es un striptease que acaba en el vacío.

Antonio García Lorente (Inédito)


Ha publicado cuatro libros de poemas: “Péndulo de Luna” Ed. Carena (2001), “Ambre Proper-Ámbar Cercano” La Busca Ed. (2005), “Variacions Essencials-Variaciones Esenciales” Ed. Seleer (2014) y “Barras Paralelas” Ed. Parnass (2021). Como veis dos de ellos en ediciones bilingües en castellano y catalán. Además, sus poemas ha aparecido en numerosas antologías y revistas literarias. Como ya anticipé ha escrito algunos poemas en inglés, en gallego, en asturiano, en italiano y en francés. 

También ha traducido al castellano a poetas catalanes como Jordi Pàmias, Josep Anton Soldevila, Carles Duarte, Vicens Llorca o Teresa Costa Gramunt. 

Aquí lo tenéis recitando un poema de "Barras Paralelas" en Radio Castelldefels: "Se ha puesto medias grises el cielo esta mañana"







Adenda del 4 de abril de 2025: Antonio García Lorente acaba de anunciar que este próximo día de Sant Jordi presenta su nuevo libro "Soterránea" del que ya nos anticipó un poema. Además, acaba de publicar en las redes un poema escrito hace unos días sobre Gaza que os trascribo y que nos vuelve a demostrar su versatilidad al tratar todo tipo de temas, como este en que denuncia esta trágica situación.


GAZA

Su casa estaba hecha pedazos,
la suya y las que le rodeaban, 
y hasta las que estaban más allá.

Muchos tenían los días y noches vírgenes
cuando perecieron,
solo unos pocos los tenían
sucios de humo y sangre.

Las alcantarillas han puesto
un manto maloliente sobre el aire.
Quedaos lejos, lejos.

No se asoma el futuro a Gaza 
como una clara y transparente luz.
Una luna de sombras 
es lo que aporta el velo de la Historia:
el anatema de Amalek,
deportaciones 
                    asirias, babilonias,
la tierra de Cartago sembrada de sal,
los campos de exterminio de los nazis,
pañuelos palestinos
teñidos de malva y de carmesí.

Marchaos lejos, lejos.
Pretende un flautista de Hamelín 
ahogar las ratas en el mar.
Pretende un extranjero que también
arriben sus camiones y sus excavadoras
para desescombrarlo todo,
pero ni el llanto de las madres
de uno y de otro lado
bastan para regar
el secarral de la sevicia.

Quedaos lejos, lejos,
en exilio interior.
Nadie vendrá a ayudaros
mientras que las guadañas 
                            del ensañamiento
tengan patente de corso
y hagan de la Paz un lirio mancillado.

Antonio García Lorente (Inédito en papel)



No hay comentarios:

Publicar un comentario