Coloquio con Albert Codina, que desde 2014 ha producido más de 1500 libros en Booka y recientemente ha creado la distribuidora Daubik. Presentado y moderado por Ricardo Fernández.
El audiolibro ha surgido como una nueva forma de acceder a los libros con un extraordinario crecimiento en su uso y muchísimos títulos disponibles. En nuestro ciclo sobre las nuevas tecnologías en la escritura y edición, organizamos este acto para acercar a los lectores y editores a este nuevo dispositivo, con sus pros y sus contras. Este es el programa tentativo de la charla que podréis ampliar en el coloquio.
- ¿Qué es un audiolibro?
- La producción de un audiolibro
- ¿Cómo grabarlo? ¿Una voz, varias voces, efectos especiales, dramatización? ¿Influye el tipo de texto (narrador, diálogos, acciones en el entorno del texto)?
- ¿Qué español se usa? ¿Estándar
peninsular, estándar latino, dilectos nacionales? ¿Y en catalán?
- Grabaciones automáticas por programas de voz artificial.
- Coste de producción.
Rentabilidad para la editorial y el autor
- Mercado del audiolibro
- ¿Cuántos títulos hay en
audiolibros? ¿Están los libros más famosos? ¿Qué géneros predominan? ¿Hay
libros minoritarios? ¿Qué editoriales destacan?
- Mercado en España. ¿Quién lee
audiolibros y dónde? Escuchas y sinergias con otras áreas lingüísticas del
español.
- Distribución, comercialización y perspectivas
- ¿Cómo distribuirlo y ponerlo a
la venta? Modelo de negocio: Venta por descarga, suscripción (Audible,
Storytel, Google play, Rakuten…). ¿Distribución directa o a través de tiendas?
- Sinergias entre los distintos
formatos. Papel, eBook, Audiolibro. ¿Edición conjunta?
- Futuro del audiolibro.
- Coloquio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario