He reunido mis sátiras políticas de los últimos años en un libro "Satiricón político" que acabo de publicar en diciembre de 2024. Tras el humor y la ironía hay una intención moralizante y de mejora de nuestra política, si no lo consigo al menos espero que una sonrisa (o quizá una lágrima) os ayuden a reflexionar. Aquí os dejo algunas recopiladas cronológicamente y un resumen del tema que los provocó, pero en el libro tenéis muchas más.
Agosto de 2024: Puigdemont, el expresidente de la "Generalitat" de Cataluña, vuelve a España después de 7 años fugado (hay una orden judicial para detenerle), para asistir al debate de investidura del nuevo presidente Salvador Illa y anuncia que dará un mitin previo cerca del lugar de investidura. A pesar de los más de 600 "mossos de escuadra" (la policía autonómica catalana) aparece como "Carles por su casa" acompañado de Rull (President del Parlament que es de su partido), da un mitin de 3 minutos y se escapa en un coche particular de un "mosso" conducido por una minúsválida que respeta las señales de tráfico. La única acción de los "mossos" para evitar su huida es que un agente de paisano corra más de un kilómetro detrás del coche hasta que se le escapa de su vista.
Luego los "mossos" montan un paripé de "Operación jaula" que colapsa la circulación en Cataluña sin conseguir más que continuar el ridículo. En una rueda de prensa sus jefes dan como excusa que se había pactado o decidido (nada está claro) que Puigdemont sería detenido a la entrada del Parlament y ha faltado a su palabra con una "conducta indigna".
En fin, ante esta astracanada lo único que me queda es dedicarles unas espinelas satíricas, porque nadie se puede tomar en serio este desaguisado.
Luego los "mossos" montan un paripé de "Operación jaula" que colapsa la circulación en Cataluña sin conseguir más que continuar el ridículo. En una rueda de prensa sus jefes dan como excusa que se había pactado o decidido (nada está claro) que Puigdemont sería detenido a la entrada del Parlament y ha faltado a su palabra con una "conducta indigna".
En fin, ante esta astracanada lo único que me queda es dedicarles unas espinelas satíricas, porque nadie se puede tomar en serio este desaguisado.
![]() |
Puigdemont en su breve mitin antes de su fuga |
Qué ridículo espantoso
el de los “mossos de escuadra”,
Puigdemont se les desmadra
y se escapa presuroso.
Lo acusan de mentiroso,
por pactar su rendición,
quien pacta con un ladrón
ya sabe a lo que se expone,
tras hacer de cicerone
se dio el piro el muy felón.
Conducía una minusválida,
a quien los mossos no pillan
y a seiscientos los humilla,
demostrando ser más rápida
que esa policía escuálida.
Respetando las señales,
pese a órdenes judiciales,
desapareció del mapa
en esa primera etapa
de la fuga del “Vivales” (*)
El ciudadano corriente
cree que todo es un montaje,
le han dejado hacer el viaje
para que su ego contente.
Así en Madrid el Presidente (*)
podrá contar con su apoyo,
y aquí no “montan el pollo”:
el President será Illa
y Rull mantiene su silla. (*)
En resumen: “Viva el chollo”
Ricardo Fernández Esteban ©
(*) Albert Soler periodista y escritor muy crítico con Puigdemont lo denomina "el vivales", porque dice que vive del cuento. El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez (socialista como Salvador Illa), depende de los 7 votos de "Junts" (el partido de Puigdemont) para seguir en el gobierno. Josep Rull (de Junts) fue nombrado presidente del Parlament de Cataluña (pese a no tener mayoría los independentistas) con apoyo socialista para ayudar a que su candidato Illa consiguiese ser presidente de la Generalitat de Cataluña.
Noviembre de 2023: Hartos estamos de que ante el resultado electoral del pasado julio, los dos grandes partidos PP y PSOE sean incapaces de ponerse de acuerdo en algún tipo de coalición. Solo saben intentar lo que no suma mayoría o aliarse con extremistas e indepes, haciendo concesiones y regalos que nunca deberían hacerse. Y así estamos, a poco más de dos semanas de nuevas elecciones, que parecería lo mejor. Pero eso sí, que nos cambien a estos líderes que nos han demostrado su poca valía o su subordinación al poder.
Posdata: Pocos días después el PSOE y Junts se han puesto de acuerdo. Los socialistas promueven y aceptan una amnistía contranatura. Por otra parte, Bildu se suma al acuerdo y muchos temen que eso conduzca a un blanqueo de ETA. Habrá que ver los detalles de la magnitud de la tragedia.
CONSENSO O DIMISIÓN
Si los políticos no cumplen su misión,
siendo incapaces de consenso
ni con el diablo en cuatro meses, pienso
que deberían presentar su dimisión.
Ya que no es solución una nueva elección,
que es como quien tras un suspenso
rechaza la ceniza, se cubre con incienso
y vuelve a optar por nuestra bendición.
Se os impone que deis un paso al lado,
idos, los electores estamos hasta el gorro
de que os paséis nuestro mandato por el forro.
Pensad por una vez en el Estado,
olvidaos de indepes, pasad de radicales
os quedan dos semanas, sino a las generales.
Donde nuevo “ganado”
deberá demostrar mejor talante
en llevar al país hacia adelante.
ESPINELA POSDATADA
Este PSOE por gobernar
va a mezclar aceite y agua
que no suelda ni una fragua,
todo vale por mandar.
La amnistía les va a dar,
cuando siempre la ha negado,
mas las cosas han cambiado:
¡Viva el independentismo!,
dice el seudo socialismo
por seguir aposentado.
Para rematar el pacto,
los herederos de ETA
también van en la maleta.
de este acuerdo putrefacto.
Me he quedado estupefacto,
reniego de mi expartido
y juro que he prometido
que si el “sanchismo” persiste,
el socialismo de chiste
por mí no tiene apellido.
Febrero de 2022: Esperpéntica votación de la ley de "Reforma laboral" en el Congreso de los Diputados, con dos diputados trásfugas, y uno que se equivoca y no le dejan cambiar el voto. Resultado la ley no sale y al cabo de 10 segundos sí sale. Gritos, reclamaciones, pataletas y decepciones que se tornan alegrías y a la inversa. En resumen, un circo que me hace escribir esta copilla con formato de Haiku.
EL CIRCO DEL CONGRESO
Los diputados
han montado tal circo
en el Congreso,
que los leones
han salido a la calle
abochornados:
"¡Qué competencia,
ante tal espectáculo
sobran las fieras!"
Ricardo Fernández Esteban ©
Noviembre de 2021: Escribí esta sátira sobre el "Estado (fatal) de la nación" para estrenarla en un recital conjunto sobre la sátira política que hice con Jesús Royo. Hay que reconocer que con sus despropósitos y chanchullos los políticos me lo pusieron fácil. Esta es la entrada original en el blog.
EL ESTADO (FATAL) DE LA NACIÓN
Había una vez un circo multipista
con la sede central en San Jerónimo
en que os describiremos con seudónimo
a los que allí pululan como artistas.
El jefe principal de la revista
es el llamado Pedro “El resistente”;
no cumple su palabra, niega y miente,
con los dioses o diablos se alinea,
no le importa “bailar con la más fea”,
por seguir siendo nuestro presidente.
El que tendría que ponerle freno,
por ser la oposición, “Pablo sin garra”,
no ha sabido “chafarle la guitarra”
ni pararle los pies en ningún pleno.
Cierto es que su partido se desgarra:
la “chulita Isabel” quiere su cargo,
la corrupción los llevará al embargo,
“Álvarez, la marquesa”, lo apuntilla,
y Aznar, en la distancia, está en capilla.
En fin, que hasta un pastel le sabe amargo.
El tercero en discordia va a su bola,
“Santiago y cierra España” nos da miedo,
de que señale a un grupo con el dedo,
de democracia de furgón de cola.
De tanto presumir a la española,
desunió a la derecha y el temor
es que nos resucite al dictador.
De momento, prefiere ganar votos,
y provocar sonados terremotos
a sumar con el grupo opositor.
Los “podemitas” revolucionados:
“Pablo ex coleta” se ha ido de este foro
y a su señora, por “no estar al loro”,
“Yolanda integradora” la ha apartado.
Por el poder, están coaligados
con “Pedro el resistente”, pero lucha
hay en el gallinero. Mas la hucha
les une, que cobrar un buen copón
compensa simular coalición:
“mola más casoplón que una casucha”
A “Inés” le quedan tres teledïarios,
y su ya exjefe, “Albert el imprudente”,
que pudo ser el vicepresidente,
es profe y abogado mercenario.
El resto es el nacionalismo vario,
que va de la ruptura al “pon la mano”,
pues todo tiene precio, y muy ufanos
frenan por pasta su independentismo;
y en cada presupuesto, pues lo mismo,
que hasta aparcan el ser republicanos.
Rufián, nombre y apodo, Junts per Cat,
“lo peor es mejor”, y los Cuperos,
diciendo que en “Madrit” son extranjeros,
sonríen por la calle de Alcalá.
Y los vascos, cual pobre Alibabá,
roban a los ladrones españoles:
Los peneuvistas, ricos esquiroles,
y Bildu que blanquea a los etarras
y reclama el unirse con Navarra.
¡Truhanes en un póker de faroles!
Pues este es nuestro circo, compañeros,
en que nos han crecido los enanos.
Nuestra culpa ponerlo en malas manos,
el castigo lo dejo en el tintero,
¿quién se atreve a limpiar el basurero?
Ricardo Fernández Esteban (XI-21) ©
Agosto de 2020: Juan Carlos I, el rey emérito, se va de España en un pseudo exilio del que no sabemos ni a dónde ha ido, ni si volverá, ni si será procesado. Ante ese "vodevilesco" final de exreinado, no puedo más que dedicarle unas satíricas décimas.
DE REY A EXREY, DE EMÉRITO A DEMÉRITO
Reconocimos que era un rey de mérito,
superando el epíteto del “breve”,
cuando se comportó como se debe
la noche del golpismo hacia el pretérito.
Pero cavó su tumba como “emérito”
por ese yerno que acabó en prisiones,
por excederse en cuanto a comisiones,
y por no escoger bien las cortesanas.
Al exilio se va, y aquí hay jaranas
y he de reconocer que con razones.
Y hablando de su exilio, ¿dónde está?,
toda España pendiente de su ex rey,
quien sigue siendo “emérito” por ley
ha demostrado poca majestad.
Se despidió por carta y, de verdad,
nos suena a despedida a la francesa,
huyendo por si alguien le procesa,
o le montan escraches las amantes
en busca de pastones semejantes
al que dio a la que dice ser princesa.
Este final parece un “vodevil”,
dijo “me equivoqué no lo haré más”,
abdicó y, por la puerta de detrás,
se desapareció de forma vil.
Pobre Felipe, a cargo del redil,
intentando salvar la monarquía:
le quita el sueldo al padre, no se fía,
se deshereda, y echa de su casa
a Juan Carlos Primero “El balarrasa”,
triste final para esta poesía.
Ricardo Fernández Esteban ©
intentando salvar la monarquía:
le quita el sueldo al padre, no se fía,
se deshereda, y echa de su casa
a Juan Carlos Primero “El balarrasa”,
triste final para esta poesía.
Ricardo Fernández Esteban ©
Nota: Este poema está ampliado en mi libro Satiricón político", ya que el Emérito nos ha dado mucha más tela en los últimos 4 años.
REFLEXIÓN
ANTE ELECCIÓN
No te quejes, reflexiona,
pronto vienen elecciones,
y antes de las votaciones,
busca, compara y razona.
No digas que no funciona
y antes de las votaciones,
busca, compara y razona.
No digas que no funciona
la democracia. Tu escoges
y el voto nunca lo arrojes
a quien con maña te engaña.
A la posverdad da caña
y con la razón no aflojes.
en los próximos debates
basta ya de disparates,
más nueces y menos ruido.
Quiero votar a un partido
que excluya la corrupción,
que no le importe el sillón,
y defienda lo veraz.
Espero que sea capaz,
y alguno pase el listón.
Ricardo Fernández Esteban ©
31 de octubre de 2017: El independentismo en Cataluña ha superado todos los despropósitos posibles. Cada uno es libre de tener sus ideas, si respeta las de los demás y las leyes, y aquí no se ha hecho ni una cosa ni la otra; y además, esto se ha convertido en un sainete por no decir algo peor.
Puigdemont, presidente de la Generalitat, declara la independencia y la suspende temporalmente segundos después. Al cabo de unos días parece que va a aceptar la legalidad del Estado Español, y de repente cambia de parecer y declara la República Catalana; pero, aunque sus seguidores se lo piden, ni la proclama desde el balcón de la Generalitat ni arria la bandera española. El gobierno español le destituye, interviene la autonomía y anuncia elecciones. Puigdemont y sus Consellers (ahora Ministros) dicen que siguen siendo una República Catalana independiente, pero aceptan participar en esas elecciones de un Estado que no reconocen, y además varios se escapan a Bruselas, no se sabe si para solicitar asilo político o para marear más la perdiz.
Ante esto sólo cabe la sátira y la ironía, el sentido común ha desaparecido. Como dijo Tarradellas: "En política se puede hacer de todo menos el ridículo"
![]() |
La bandera española ondeando en la Generalitat tras declarar la independencia |
Mejor llamarlo “cagón”,
pues no llega ni a felón
quien no proclama en balcón
ni tampoco arría el pendón;
y a la primera ocasión
se escapa como un ladrón.
¿O es que no tengo razón?
Por suerte, yo soy contrario
a tesis soberanistas
que ya son surrealistas
en este nuevo escenario;
mas si fuera partidario
tendría vergüenza ajena
de esta impresentable escena:
fugaz fue la independencia
y nula su resistencia.
En resumen, que da pena.
Ricardo Fernández Esteban ©
![]() |
El balcón al que no salió a proclamar la independencia como le pedían |
1 de junio del 2017: El P.P. consigue aprobar los presupuestos comprando los votos de varios partidos nacionalistas con inversiones en esas zonas. No queda nada claro cuánto nos va a costar eso al resto de los españoles.
PRESUPUESTO, ¿A CUÁNTO EL VOTO?
Aprobar los presupuestos
se convirtió en un mercado
el voto se ha subastado
a costa de mis impuestos.
Por dinero están dispuestos,
sean vascos o canarios,
a ser poco solidarios
—a fuer de nacionalistas,
que rima con egoístas—
y pactar con los contrarios.
Ricardo Fernández Esteban ©
4 de agosto del 2016: Parece mentira pero seguimos igual y ya empieza a hablarse de terceras elecciones, a este paso un año sin gobierno. Ante esto creo que los votantes y miembros de los partidos hemos de decir basta y exigir una renovación total de los dirigentes que se presentan. Si estos no sirven para pactar habrá que buscar a otros.
De momento, lanzo una última advertencia con formato de espinela, que más que poema es un ¡basta ya de tanta tontería e insensatez! Espero equivocarme y que estos dirigentes no se atrevan a irse de vacaciones sin haber conseguido pactar un gobierno, y si no, que reconozcan su fracaso como negociadores y presenten su dimisión.
SI LO VEO NO LO CREO...
Si lo veo no lo creo,
vamos hacia las terceras
y os advierto muy de veras
que esto es más que cachondeo.
Ya podéis cambiar de empleo
si no pactáis esta vez;
¡basta ya de rigidez
y de tanta tontería!,
a conseguir mayoría
y además con rapidez.
Ya hemos votado dos veces,
si desperdiciáis mandato
no va haber un tercer plato,
¡basta de ruido y más nueces!
Hartos ya de estupideces
ante nuevas generales
cambiaremos comensales.
¡Al paro y sin prestación!,
que para la votación
queremos profesionales;
pero no de esta política
tonta, corrupta y vacía
que se enloda cada día
incapaz de la autocrítica.
Con finura jesuítica,
va la última advertencia,
si la desoís, sentencia:
¡Despido y renovación,
ante una nueva elección
se terminó la paciencia!
En resumen, dirigentes
de los partidos políticos,
los votantes somos críticos
como han de ser los clientes.
Sed de esto bien conscientes,
se acabó la sopa boba,
quien no ha cumplido me roba,
o pactáis este verano
un gobierno, yendo al grano,
o pasaremos la escoba.
Ricardo Fernández Esteban ©
Noviembre de 2014: Esto de los políticos no tiene arreglo, parece el guion de una película de enredos. Ahora resulta que senadores y diputados pueden gastar en viajes sin ningún justificante de s¡ esos viajes responden a su actividad política. Dos de ellos del Partido Popular, han sido pillados, Jose Antonio Monago (Presidente de Extemadura) y Carlos Muñoz (Diputado por Teruel), por viajes a Canarias a ver a una señora con la que mantenían una relación sentimental, y ya el acabose es que la señora era la misma. Sin más comentarios les dedico esta décima en la que he ahorrado rimas (todas asuenan en a-e) ya que alguien de este país ha de economizar.
ESTO ES UN CACHONDEO
Esto es un cachondeo, qué dislate,
pues los llamados de la patria padres
resulta que comenten mil desmadres
con gastos excluidos de debate.
Senador, Diputado, ¡qué tomate!,
nosotros os pagamos los pasajes
y no hubo más trabajo en esos viajes
que repetir los dos la misma amante.
Pedid al menos un descuento, que bastante
ridículo habéis hecho, personajes...
Ricardo Fernández Esteban ©
Una amiga, no muy convencida de mi ahorro asonántico-rimático, me ha hecho unas cuentas sugerencias. Recojo algunas y reelaboro esta nueva versión con mi agradecimiento por su colaboración.
Esto es un cachondeo, qué dislate,
los padres de la patria desvergüenza
resulta que gastando sin vergüenza
no aceptan razonar este debate.
¡Senador, Diputado, qué tomate!,
el pueblo os ha pagado los billetes
de un cuento que recuerda sainetes,
repitiendo los dos la misma amiga.
Pedid descuento, por si eso mitiga
el inmenso ridículo, ¡zoquetes!
Finales de julio de 2014: Jordi Pujol que fue "Muy honorable Presidente de Cataluña", del 1980 al 2003, acaba de comunicar que ha sido defraudador de Hacienda desde 1980 y mantenía cuentas en paraísos fiscales. Pujol se ha visto obligado porque las investigaciones de la policía estaban a punto de desvelar todo el entramado que afecta a él y su familia, y como origen de los fondos alega una rocabolesca herencia de su padre, cuando lo probable que el origen real sean comisiones cobradas por otorgar contratos públicos.
Durante años se han querido acallar los rumores sobre fraudes suyos o de su familia diciendo que eran conspiraciones de los centralistas en contra de los nacionalistas catalanes, y que los nacionalistas y —concretamente él— se distinguían de los otros partidos y políticos por su ética. Pues no, el tema de la falta de ética entre los políticos es bastante general y en nuestra mano está intentar cambiarlo votando sólo a los no implicados en escándalos (que los hay), y exigiendo la regeneración de todos incluidos los de nuestra cuerda política. Hoy le ha tocado a Pujol, Convèrgencia y sus adláteres, mañana le tocará a otro que hay mucho donde escoger. En la entrada del blog hay más información política de la época
Me acusan de hacer leña del árbol que ha caído,
del padre de la patria, antes muy honorable,
que ha cambiado su título por muy indeseable;
se lo ha ganado a pulso, lo tiene merecido.
Antes, si lo atacaban, los suyos y el partido
respondían con honra: “¡Qué Cataluña hable!”,
hoy “tema personal”, ¡vaya cambio notable!
¡Esa leña no vale, es de un bosque podrido!
Y aún queréis que creamos que sólo fue una herencia
cuando todos cobraban por otorgar contratos.
No me sirve que digan “todos hacen lo mismo”;
pues todos a la cárcel, que no haya diferencia
entre birlar carteras y esos infames tratos
de partidos del centro o del nacionalismo.
Adiós, Pujol, apóstol del cinismo,
del “somos diferentes”, del que “nos roba España”,
siendo tú buen ejemplo de la peor calaña.
Ricardo Fernández Esteban ©
2 de junio de 2014: Juan Carlos ha abdicado. Es el momento de las críticas y de los parabienes; que cada uno escoja, pero que nos dejen escoger también si queremos más monarquía o en vez de confiar en los espermatozoides confiamos en las mayorías democráticas. Más información en la entrada del blog. Yo, como despedida, le dedico unas undécimas.
JUAN CARLOS HA ABDICADO
Juan Carlos ha abdicado y ya era hora,
que en los últimos años, por desgracia,
la corona ciñó sin eficacia
y el pueblo a este monarca no lo añora.
La historia puede ser inquisidora,
pero el Juanca ganó desafección
al ser el rey de la equivocación:
No controló al Urdanga de la infanta,
se fue a cazar de extrangis la elefanta
y por Corina tuvo un tropezón
cuando intentaba darle un revolcón.
Respecto al otro yerno, más desastre,
por los excesos del Marichalar
tuvo que a su hija Elena divorciar
porque sólo era bueno como sastre.
También el heredero lleva lastre,
preparado y amante del deporte,
no le aceptó plebeya por el norte,
ni por aquí aristócrata mayor,
dijo: en bodas reales no hay amor;
conclusión, divorciada de consorte.
Pero de vuelta al jefe de la corte:
Lo del veintitrés efe no está claro,
—unos dicen que no y otros que sí—,
tampoco si ha ganado un potosí,
pero al no tener pruebas no disparo.
Lo que si tengo claro y os aclaro
es que nunca he creído en dinastías
—un asunto obsoleto en estos días—,
y, para dirigir la cosa pública,
prefiero que instauremos la república
y nos dejemos de melancolías
al recordar sus viejas correrías.
Ricardo Fernández Esteban ©
1er Trimestre de 2014: (De diversas fuentes) La corrupción en el mal uso de los fondos para la formación vuelve a implicar a patronal y sindicatos, mientras el gobierno tira pelotas fuera y la justicia sigue siendo tan lenta e ineficaz que siguen pagando los justos por los pecadores. Ya no nos queda ni implorar a la justicia divina, porque somos descreídos, o sea que o la próxima vez votamos con cuidado y raciocinio, o a callar para siempre y a aguantarnos con lo que hemos elegido. Aquí puedes ver la entrada en el blog.
SI QUIERES PUEDES...
Pues es verdad que la ley
a todos debe tratar
con igualdad al juzgar
desde el mísero hasta el rey.
Mas hay clases en la grey
y el pobre acaba en chirona
por robar una litrona,
mientras que al mendaz político,
si ha sabido no ser crítico,
el gobierno le perdona.
Ante esto reflexiona
antes de las votaciones
busca, compara y razona.
No digas que no funciona
la democracia, que error,
que aunque falle es lo mejor,
¿o prefieres dictaduras
que nos dieron amarguras
en la época anterior?
Limpiemos el deshonor
de patronales que pagan
con la pasta que sufragan
cursos del trabajador.
Pero no es menos traidor
ese falso sindicato
que alimentó a su aparato
sisando de ayuda pública,
mientras pedía la república
y abolir el concordato.
Al César, al candidato,
al juez, obispo o patrónse exige dedicación
y que nos salga barato.
Si quieres puedes, constato
que con tu voto y tu grito
tu poder es infinito;
ejércelo en democracia,
que ya es momento de audacia
y que te abstengas no admito.
20 de noviembre 2013 (El País): Los duques de Palma no pagaron a Hacienda y él cobró sin saberse en qué trabajó: Según el informe de la Agencia Tributaria al juez, los duques dejaron de ingresar 281mil € de impuestos por su sociedad familiar Aizóon entre 2007-10. Además, Undargarín cobró 700mil € como consejero de grandes firmas internacionales sin que se haya podido documentar que actividad efectuó para esas firmas.
Yo también quiero ser duque
y si es de Palma mejor,
tendré trato de favor
y trabajo sin machuque.
Ojalá que al fin caduque
esa práctica imperante
por la que Undarga-mangante
al ser familiar del rey
fue consejero sin ley
y cobró por su semblante.
No sólo cobró por nada,
pues además no pagó
y mil gastos se inventó
dejando a Hacienda colgada.
Para guardar su fachada,
Telefónica en América
le dio paga estratosférica
alejándolo de España.
Con este apaño no extraña
que la gente esté colérica.
Yo que tengo dos carreras,
más un master en finanzas,
también pido esas mudanzas
y prebendas financieras.
Para ellos no hay fronteras,
y cuando él está en el paro
a ella le buscan amparo
los de la Caixa en Ginebra.
Seamos serios, pido quiebra
del ducado por descaro.
Para acabar el capítulo
y cobrar lo que nos deben
hay que esperar a que hereden
o que subasten el título,
de Empalmado por subtítulo.
Recordad que Undargarín se autotituló El Duque Empalmado en uno de los mails que envió al secretario de la infanta-duquesa, Carlos García Revenga.
19 de octubre 2013: Bárcenas insiste en acusar al PP de cobros de sobresueldos. El PP lo niega todo, comisiones, cobros en negro, etc. Para negar hasta niega el control del Tesorero que no tenía jefe. El esperpento está servido, el pueblo alucina y la política sigue en caída libre. Judicialmente habrá o no pruebas para condenar, pero en cualquier empresa ya habría dimitido toda la cúpula directiva implicada como mínimo por ineficacia. ¿Y qué es el gobierno (sustentado por ese partido) sino la empresa en la que somos accionistas todos los españoles?
Pero, ¿quién puede creer
-con todas las presunciones
que de inocencia supones-
en tan necio proceder?
Un tesorero ha de ser
controlado por el mando,
mucho más considerando
lo habitual que aquí ha sido
la comisión al partido
que juega de nuestro bando.
y que a todos engañó,
pero pagar les pagó.
No hay tonto de tal calibre.
¡Qué pensar nos equilibre
y cuando haya que votar
busquemos en el pajar
una aguja que sea honesta.
¡Lo que a la justicia cuesta
al pueblo no ha de costar!
19 de septiembre 2013: Ante las
reclamaciones independistas catalanas se barajan informaciones económicas
dispares sobre las consecuencias económicas para Cataluña de la separación de España. La cifras y escenarios son tan distintos que parece que realmente no nos estamos entendiendo en nada, mal comienzo para el necesario diálogo.
Unos piensan que atarán
los perros con longanizas
y los otros que cenizas
los bienestares serán.
Y yo que soy catalán
para empezar quiero datos
y no tantos arrebatos.
Auditemos pues las cuentas
y calmemos las tormentas,
que no es malo ser sensatos.
14 de agosto de 2013: Declaran en los juzgados la Secretaria General del PP, Dolores de Cospedal y los Exsecretarios Generales: Francisco Álvarez-Cascos y Javier Arenas. No se dieron cuenta de las "andanzas" de Luis Bárcenas y no controlaban los temas económicos del partido.
Todos van de tontorrones:
"no
me di cuenta de nada".
En una empresa privada
eso exige dimisiones.
¡Qué convoquen elecciones!,
a ver quién irá a votar
o aceptará militar
con gente de esa calaña,
el hazmerreír de España
por su forma de actuar.
"Pero,
todos son iguales",
dices haciendo una gracia.
Te respondo: "En democracia
la
culpa de nuestros males
es
nuestra, ¡no los avales,
exige
renovación!"
Combatir la corrupción
se hace a todos los niveles,
y nunca te autoconsueles
que tenemos otra opción.
Busca partidos honrados,
sin corruptos en sus listas,
si quieres te daré pistas
o miras en los juzgados.
Es cosa de descastados
decir que "todo
es lo mismo",
cayendo en el fatalismo.
Participar en política
y ejercer severa crítica
no ha de ser un espejismo.
Hoy la sátira le ha tocado al PP, pero otro día le tocará a otro. Hay bastante donde escoger, lo que no quiere decir que no haya trigo limpio y que nosotros no debamos colaborar para conseguir esa limpieza por difícil que nos parezca.
16 de julio de 2013: Barcenas larga ante el juez. Mariano impasible como Don Tancredo.
Un boquete muy profundo
Bárcenas hizo al PePé
por todo lo que se lee
en el periódico El Mundo.
Mas Mariano, inverecundo, (*)
todo niega, cual Tancredo,
de ese monstruoso enredo.
Mañana más novedades,
que oyendo tantas verdades
todos van muertos de miedo.
(*) inverecundo (RAE): que no tiene vergüenza
(*) inverecundo (RAE): que no tiene vergüenza
Esta espinela mía pertenece a una serie de más de 60 de crítica política que llevamos encadenando unos amigos en el grupo de Facebook "El club de la espinela" al que os invito.
6 comentarios:
Hola,
Una sección interesantísima. Precisamente estoy recopilando material escrito e imágenes para un magazín digital sobre sátira, pero busco temas no locales, más universales (sin nombres de políticos).Si tienes algo así podría incluirlo.
Por cierto, ¿tienes la imagen original? también colecciono esta clase de imágenes antiguas, que me fascinan porque nos dicen que la corrupción no es en absoluto un tema contemporáneo.
Un cordial saludo
muy interesantesus satiras ellas son tanbien arte lo felicito... en mi caso escribo poesia de todo genero, en la actualidad tengo varios interesantes, tales como EL MODERNO ESCLAVO, LA IGNORANCIA,PALACIOS DE JUSTICIA,MANITOS BLANCAS, OBNUVILADOS,EL OSCURANTISMO,Y VARIOS MAS que implican una serie de verdades del mundo de ayer hoy y mañana. EL POETA DEL SUR..!
Ricardo, sublime tu sátira, todos miran sus partidos y España sin gobernar!
Ricardo,
Entre las aportaciones festivo-políticas hay las de un versificador (no me atrevo a llamarle poeta) Luis de Tapia, que tuvo bastante éxito en sus versos irónicos sobre cuestiones políticas en tiempos de la 2ª Republica.
Quizá en una de tus búsquedas antológicas podrías dar con él y su obra.
Por casa corría un libro suyo...que no localizo desde años...
Memoricé unas coplas suyas, en mis años mozos, que decía así:
Como hay huelga de carteros,
y para ello hay razón harta,
ayer me trajo una carta,
un soldado de lanceros.
Eso está bien si tu quieres,
mas creo , lector amado,
que se abusa del soldado,
para ciertos menesteres.
¿Qué ocurrirá si algún día,
-y el fenómeno no es raro-
llega a declararse el paro
entre las amas de cría?
¡Pensar me asusta en tal hecho,
pus ya estoy viendo , Señores,
a un Cabo de Gastadores,
dando a los niños el pecho !
¡ Y vamos que no hay derecho!
Pues Jesús, buscaré información. De momento he encontrado estas coplillas publicadas por Luis de Tapia en el periódico "La Libertad", de Madrid, el día 15 de Abril de 1931, en su famosa sección "COPLAS DEL DIA":
¡SE FUE!
¡Se fue!... ¡Por la carretera
marcha un rey a la frontera!...
¡Un día de primavera
brida el aire aromas mil!...
¡Se fue, entre finos olores
de los almendros en flores!...
¡Que gran castigo, lectores!...
¡Dejar España en Abril!...
* * * *
¡Se fue!... las lindes floridas
le daban sus despedidas
con su floración triunfal ...
¡Se fue llevando a ambos lados
de su coche a los soldados
esqueléticos de Annual!...
* * * *
¡Se fue!... ¡No es duro el castigo;
del pueblo se hizo enemigo
y le abandonó la grey!...
¡No habrá historia que le absuelva!
¡Que se vaya!... ¡Que no vuelva!...
¡Viva la España sin rey!
* * * *
¡Se fue!... ¡Sobra toda saña!
¡Ya es triste cruzar la España
cuando es flor todo el país!...
¡Cuando en fecundos olores
florecen todas las flores
menos las flores de lis!
Me divierte mucho este registro tuyo , ya te había leído algunos y ahora he podido disfrutar los que no conocía, todos muy acertados. Y ,como dicen en mi pueblo , se ve que a todos los tontos nos da por lo mismo...Y a los poetas también; a veces me da por los mismo, la crítica satírica, que es una buena manera de enfrentarse a ciertas cosas. "Tiros con bala" lo llamo yo,te dejo un par de ellos.
http://islapoetaria.blogspot.com.es/2016/05/el-dia-de-la-marmota-26-j.html
http://islapoetaria.blogspot.com.es/2015/01/justicia-la-pata-coja.html
Jordana
Publicar un comentario