Este poema trata de un tema triste, la pérdida de la memoria en la vejez. Por eso, se plantea la dura pregunta de si tenemos que tomar las decisiones difíciles cuando aún las podemos tomar, no sea que luego ya no recordemos lo que desearíamos en esa situación.
Cuando ya no recuerde ni el sabor de tus besos
ni el tacto de tu piel, amada mía,cuando llegue ese día
de pensamiento fútil y quebradizos huesos,
en que ya casi es noche y el futuro es presente,
si observas que te miro y mi miradase pierde por la nada
y mi rostro denota una expresión ausente,
te pido que te vayas, no quiero preguntarme
cómo se llama el ángel que me cuida
en lo que ya no es vida.
No me digas que no, déjame que me alarme
cuando puedo sufrir pensando lo que quiero,
que luego no sabré ni ser sincero.
Ricardo Fernández Esteban ©
Este poema es un soneto, aunque lo disimula al ser polimétrico con versos de 7, 11 y 14 sílabas y con estructura inglesa, o sea tres cuartetos de rima independiente y un pareado final. Pero aquí lo importante no es el formato, sino si he conseguido transmitiros sentimientos.
Como un poema debe ser más que un texto, aquí me tenéis recitándolo, a partir de los 42 segundos de este vídeo.
Adenda de 2025: Este poema está incluido en mi libro "Pensando
en ti y en vosotras” en que el narrador recuerda a las mujeres reales o
imaginarias que han cruzado por la senda de su vida, en poemas rimados que suelen ser mucho más jocosos e irónicos que este. Podéis leer y escuchar una muestra en este enlace a su presentación. Si os interesa, lo podéis conseguir
en Amazon en papel y en digital, y si lo adquirís, espero vuestros comentarios, la publicación de un libro ha de ser
un camino compartido por autor y lector.