(entrada actualizada en noviembre de 2018)
Enrique Gracia Trinidad (Madrid, 1950) se define como escritor, divulgador cultural y actor. Aquí vamos a tratar de su faceta poética como autor, rapsoda e incansable dinamizador de este género literario. Para que tengáis más información os coloco un enlace a su blog.
Empecemos por uno de sus poemas:
Enrique Gracia Trinidad (Madrid, 1950) se define como escritor, divulgador cultural y actor. Aquí vamos a tratar de su faceta poética como autor, rapsoda e incansable dinamizador de este género literario. Para que tengáis más información os coloco un enlace a su blog.
Empecemos por uno de sus poemas:
PISCINA
Ya sé que una piscina
jamás tendrá los versos de la arena del mar,
ni del sauce de un río
ni del lago y sus aguas que se duermen.
Pero la luna llena
ha bajado esta noche a refrescarse,
y mi piscina ha sido
el mar de las Antillas,
el Duero de los lánguidos amantes,
el lecho de la espada Escalibur.
Estaba tan hermosa que mis ojos
alzaron en la sombra
un canto humilde a sus orillas.
Todo es papel (2002). Enrique Gracia Trinidad.
En este vídeo oiréis a Enrique recitando sus poemas Contafábula y No
Y aquí tenéis muchos más vídeos de sus actividades poéticas. En este enlace nos regala una plaqueta, un resumen de su poemario Juego de Damas, que es una delicia escrita en clave de humor y se publicó completo en 2015.
Dibujo de Enrique Gracia, para la portada de la Plaqueta |
Ahora os copio un poema dedicado a Luis Alberto de Cuenca, otro de mis poetas preferidos, a quien también he dedicado una entrada en mi blog
ANUNCIO POR PALABRAS (a
Luis Alberto de Cuenca)
Para negocio sin futuro,
es urgente encontrar hombre o mujer de edad indefinida, consciente, solidario
y experto en soledad.
No importa la presencia.
Que conozca palabras para versos sublimes.
Preferible experiencia de silencio.
No se tendrán en cuenta referencias.
Salario a convenir, será muy poco,
incentivos en caso de suicidio,
y un puesto asegurado en la oficina del olvido.
Absténganse personas con algo que perder o buen futuro.
No llamen por teléfono, no hay nadie.
Escriban sin demora
al primer apartado de correos de la necesidad,
o a cualquier laberinto,
que aparezca en el libro de sus sueños.
Historias
para tiempos raros (1995). Enrique Gracia Trinidad.

Os dejo con una antología de sus poemas, publicada en la web cultural A media voz y un amplio resumen de su vida cultural y obra en Wikipedia
Como siempre lo mejor es acudir a las fuentes, o sea a los libros del autor, y esta es su última obra poética, "Siempre la vida", publicada el año pasado.