lunes, 21 de abril de 2025

Luces y sombras de Sant Jordi (2025)

Este poema se escribió hace 9 años y lo he he rescrito en varias ocasiones. Su objetivo es animaros a disfrutar del día Sant Jordi en que libros y rosas, con su luces y sus sombras, invadirán Barcelona. Este año estaré firmando en varias mesas mi último libro "Satiricón Político", si ese día no podéis venir el viernes 25 de abril a las 18:30 los socios de "El laberinto de Ariadna" presentaremos nuestras novedades en el Ateneu Barcelonès (Canuda 6, 5ª planta). Y si tampoco podéis y estáis interesados mis libros están disponibles en vuestra casa a través de Amazon. Aquí os explico de qué van estos libros y aquí los podéis conseguir con un clic.



EL DRAGÓN, LOS LIBROS Y LAS ROSAS (versión de abril 2025)

El libro invade un día Barcelona
con cientos de "paradas" bordeando las calles
y esa Barcelonandia que tanto critiqué
—por haberse vendido más que el alma al turismo—
vuelve a ser lo que fue, ciudad de los prodigios
en que sus habitantes se regalan cultura.
Ya sé que es poco un día,
pero menos es nada y quizá se contagie.
Benéfica epidemia la de un virus
que nos haga leer,
en vez de la maléfica pandemia
que nos dejó dos años sin fiestas que guardar.

En cuanto a rosas, sobran muchas,
lo que fue tradición, la prueba de un amor,
se multiplica en puro compromiso.
Nos llegan a millones de países lejanos,
nacieron bajo plásticos, fueron contaminantes
y mueren otra vez ahogadas por el plástico.
No les queda ni olor, y acaban repartidas a voleo;
cuida tú que las tuyas sean distintas.

En cuanto a libros, nada que criticar,
recorre la ciudad, conversa en las "paradas"
con los escribidores que te ofrecen sus obras.
Y si no encuentras lo que buscas,
porque ese año tu autor se toma vacaciones
o —por su independencia—
no tiene editorial o tienda que le ampare,
siempre quedan las redes que te ofrecen
los libros en la puerta de tu casa.

Este año firmaré en tres mesas,
lo que en el fondo es una excusa
para poder charlar con los amigos
o conocer lectores 
que sabían de mí tan solo por lo escrito.

Y termino con una reflexión:
Los libros y las rosas se merecen
que los críen pensando en su destino
y perfumen la mente o el olfato.
Haz compra responsable, piensa quién
recibirá el regalo y quién lo crea.
Así, Sant Jordi vencerá al dragón
que en estos tiempos luce disfraz de consumismo.

Ricardo Fernández Esteban ©

Aquí tenéis el cartel del acto del 25 de abril y los participantes que presentarán sus libros en esa secuela del día de Sant Jordi.





Una pequeña explicación sobre las rosas de Sant Jordi. En Cataluña se venden ese día casi 8 millones de rosas (tantas como habitantes) y la mayor parte provienen de invernaderos, cultivos con pesticidas y con precarias condiciones laborales en lejanas partes del mundo, lo que ha motivado la denuncia de organizaciones humanitarias y ecologistas. Tened en cuenta que sólo el 2% de las rosas son de origen cercano.

Respecto a los libros, la facturación de ese día puede superar el 10% del total anual. Bienvenida sea, pero no iría mal un poco más de reparto y de selección de títulos más allá del bestseller de turno.

Yo, como os he dicho al inicio, estaré en tres mesas firmando mi último libro "Satiricón Político", pero llevaré algunos de mis anteriores libros por si os interesan.

La antigua tradición de regalar un libro y una rosa, como símbolo de la transmisión de cultura y amor, ha caído en manos del consumismo. Son las sombras de este mundo que sería bueno intentar reconducir hacia las luces. Por eso, os recomiendo que hagáis una compra responsable.

lunes, 14 de abril de 2025

El "Tumpismo" y "Si vis pacem, para bel·lum"

Lo de Trump se veía venir, pero nos ha cogido desprevenidos y nos enfrentamos a guerras comerciales que empobrecerán a todos (o al menos a los de siempre) y quizá a otras guerras, menos metafóricas, que nos pillan mal armados y mal coordinados. Por comodidad o por buenismo hemos olvidado el dicho romano " Si vis pacem, para bellum” (si quieres la paz, prepárate para la guerra) y Europa, uno de los últimos reductos del "Estado social de bienestar", debe reforzar su unión (por aquello de que hace la fuerza) y plantar cara. Nuestra esperanza es "hacer de la necesidad virtud" y aprovechar la oportunidad para afrontar asuntos que habíamos postergado. 



EL TRUMPISMO Y "SI VIS PÁCEN, PARA BÉL·LUM" 

Qué difícil de entender
para los progres de Europa
ese país y esa “tropa”
que escoge ese canciller.
No sé qué le deben ver,
pero ahí lo tienes firmando
indultos para su bando,
expulsiones, aranceles
y cientos de otros papeles
a ritmo de ordeno y mando.

Sentimos vergüenza ajena,
decimos “qué gran desgracia
peligra la democracia"
y eso a muchos nos da pena.
Persona zafia y obscena:
“todos me lamen el culo”,
“si lo creen, no importa un bulo”
“las cojo por dónde quiero,
por mi fama y mi dinero”…

Vamos, chulo y machirulo.

Nos tenemos que aguantar,
a esta Europa confiada
en la "Americana Armada"   (*)
le tocaba despertar.
¡Qué al menos este penar
nos haga romper fronteras!
Movamos las posaderas,
plantemos cara al tirano
que el “amigo americano”
amaga malas maneras.

Ya decían los latinos:
“Si vis pácem, para bél·lum”,   (**)
y ese suero (en fino: “sérum”)
hay que aplicar cual ladinos.
Unamos nuestros destinos
por nuestro “estado social”;   (***)
defenderlo es esencial,
pasemos de candidez,
actuemos con rapidez
o esto acabará fatal.

Ricardo Fernández Esteban ©

(*) U.S. Armed Forces: Ejercito, Marina y Fuerza Aérea Norteamericana
(**) Si quieres la paz, prepárate para la guerra.
(***) Organización política que busca garantizar los derechos humanos y la justicia social.

Notas métricas: "Bellum (bél·lum) y "Pacem" (pácem) son palabras latinas, en latín no había acentos ortográficos, sino vocales largas y cortas, y la indicada en paréntesis es la pronunciación que suponemos. "Bel·lum" en español es "palabra fénix", al no tener otra que rime en consonante, por ello me tomo la licencia de rimarla con "sérum" que es una rima cuasiconsonante.

Estas espinelas ético políticas en parte rozan con lo satírico. Siempre he defendido que los poemas pueden ser "armas poéticas" y que la sátira puede llegar a donde les cuesta llegar a otros discursos más serios. Hace poco he publicado mi libro satírico "Satiricón político", con poemas que critican los últimos 12 años de nuestra política y políticos, y cuyo último capítulo se pone más serio y trata temas más éticos. En una futura edición probablemente incluya estas espinelas.