Qué mejor que unos sencillos villancicos de Gloria Fuertes (Madrid 1917-98) en vísperas de Navidad y así aprovechamos para recordar a esa magnífica poeta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTUKYqFEN3ZSXeI-QitGAuqjThpfLX4vqlC2soRqO9uMj1oiZRIGwxnZ9B29MeBFo1Czypwwtgy10hbEZH1DiiN5EMcK0hPKvKC_JmZLdf52EIMxbzVudXvsaz0OJORQ88XT-abR5eSRg/s320/Gloria+fuertes.jpg)
El primero de ellos cantado por Paco Ibáñez.
VILLANCICO
Ya está el niño en el portal
que nació en la portería,
San José tiene taller,
y es la portera María.
Vengan sabios y doctores
a consultarle sus dudas,
el niño sabelotodo
está esperando en la cuna.
Dice que pecado es
hablar mal de los vecinos
y que pecado no es
besarse por los caminos.
Que se acerquen los pastores
que me divierten un rato
que se acerquen los humildes,
que se alejen los beatos.
Que pase la Magdalena,
que venga San Agustín,
que esperen los reyes magos
que les tengo que escribir.
Gloria Fuertes.
EL CAMELLO COJITO
El camello se pinchó
con un cardo en el camino
y el mecánico Melchor
le dio vino.
Baltasar fue a repostar
con un cardo en el camino
y el mecánico Melchor
le dio vino.
Baltasar fue a repostar
más allá del quinto pino....
e intranquilo el gran Melchor
consultaba su "Longinos".
-¡No llegamos, no llegamos
y el Santo Parto ha venido!-
son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido.
El camello cojeando
más medio muerto que vivo,
va espeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.
Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido-.
A la entrada de Belén
al camello le dio hipo.
¡Ay, qué tristeza tan grande
con su belfo y en su hipo!
Se iba cayendo la mirra
a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.
Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban pajarillos-
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un Niño recién nacido.
-No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero-.
Le quiero, repitió el Niño.
A pie vuelven los tres reyes
cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al Niño.
e intranquilo el gran Melchor
consultaba su "Longinos".
-¡No llegamos, no llegamos
y el Santo Parto ha venido!-
son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido.
El camello cojeando
más medio muerto que vivo,
va espeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.
Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido-.
A la entrada de Belén
al camello le dio hipo.
¡Ay, qué tristeza tan grande
con su belfo y en su hipo!
Se iba cayendo la mirra
a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.
Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban pajarillos-
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un Niño recién nacido.
-No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero-.
Le quiero, repitió el Niño.
A pie vuelven los tres reyes
cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al Niño.
Gloria Fuertes
Y este otro que escribió en sus últimos años.
HABLAN LOS PASTORES
¡Ya está bien, que se va a helar!
Tanto adorar al Chaval
y nadie tiene reaños
de darle sus propios paños,
sus sayas o su morral.
Tanta mirra y tanto incienso,
y Él desnudito en el pienso
-pienso que nadie le quiere-.
Su tiritera me hiere,
en esta noche tan bruta.
¡Muchachos, traed viruta,
vamos a hacer una hoguera,
antes de que se nos muera
de frío la Salvación!
Juntad todas las banderas
y haced una colcha loca,
porque Dios está en pelota
desde que vino al Portal.
Gloria Fuertes, 1995
2 comentarios:
Que geniales villancicos. Tan geniales como su autora. Gracias por compartirlos. Feliz Navidad Ricardo. Un abrazo.
Es sorprendente lo amplia que es tu fuente de información literaria y musical. Bravo
Publicar un comentario