sábado, 7 de noviembre de 2020

¡Habemus President! & ¡Qué difícil de entender!

(Actualizado en enero de 2025) Escribí este primer soneto hace algo más de 4 años, cuando Biden consiguió derrotar electoralmente a Trump, por poco y a pesar de los intentos del perdedor de cambiar los resultados electorales. Entonces os dije: Los poemas de temática política siempre son complicados, porque los seguidores del criticado se lo toman a mal. Pero este no querría ser un poema político sino ético, se puede ser conservador, liberal o socialista, pero creo que en política por encima de todo se debería ser ético, y hasta estético por aquello de las formas. 


Pues cuatro años después Trump ha ganado claramente y muchos nos preguntamos cómo ha sido posible que una persona condenada por múltiples delitos, mentiroso compulsivo y con unas formas de "vergüenza ajena", haya conseguido esos votos. La respuesta no es fácil y probablemente a sus detractores nos hace falta hacer algún tipo de examen de conciencia. Os recuerdo el soneto original y luego os cuelgo otro poema tras la toma de posesión de Trump.


HABEMUS PRESIDENT (XI-2020)

“Habemus President”, “Fumata blanca” 
en esa extraña América que Europa
no acaba de entender, se nos atranca
la forma de pensar con que esa tropa

ha estado a punto de elegir a un tipo
arrogante, que miente cual bellaco,
que se salta las normas del equipo,
que acosa a las mujeres, que es opaco

en ingresos, que burla los impuestos,
que desprecia al rival, que es prepotente…;
resumiendo, un compendio de los gestos
que nunca ha de mostrar un Presidente.

Esto da que pensar, pues las razones
no cuentan, si se enfrentan a emociones. 

Ricardo Fernández Esteban ©


Añado ahora una espinela prolongada, porque tenemos que reflexionar sobre los motivos de su victoria

QUÉ DIFÍCIL DE ENTENDER (I-2025)

Qué difícil de entender
para los progres de Europa
ese país y esa "tropa"
que escoge a ese canciller.
No sé qué le deben ver,
pero ahí lo tienes firmando
indultos para su bando,
expulsiones, aranceles
y cientos de otros papeles
a ritmo de ordeno y mando.

Sentimos vergüenza ajena,
decimos “qué gran desgracia”,
mas eso es la democracia
aunque a muchos nos dé pena.

Ricardo Fernández Esteban ©


Los que seguís mis entradas sabéis de mi afición por sátira política, aunque estos dos poemas pretenden ser más éticos que satíricos. Las fronteras entre géneros son difusas y detrás de la sátira suele haber un intento moralizante. Ese soneto anterior es el único poema de mi reciente libro, "Satiricón político", sobre un asunto extranjero. Los demás, la mayoría en vena satírica, tratan de la política española de los últimos diez años, que tantos esperpentos nos ha dado para inspirarnos de extremo a extremo del arco parlamentario.




6 comentarios:

Francesc Cornadó dijo...

Muy bueno Ricardo, te felicito.
Francesc Cornadó

Mario Catelli dijo...

Muy forzado la verdad el soneto, y no dice una sola cosa personal u original.

Luis Sánchez dijo...

Los poemas de fondo político o ético podrían dar mucho de sí. Es una pena que los poemas al uso sean mayoritariamente líricos, porque la poesía puede ser un medio de expresión y crítica mucho más amplia.

Ricardo Fernández dijo...

Mario, es un soneto con muchos encabalgamientos, pero creo que el corsé de la rima los sujeta si se hace una breve parada fónica al final de los versos.

Si es posible me gustaría que concretases más eso de "muy forzado" para poderlo analizar y comentar. Respecto a lo personal u original entramos en unos criterios bastante subjetivos. No obstante, el poema no pretende ser original, sino resumir mi posición sobre un tema; en este caso la personalidad y forma de actuar de Trump y la cantidad de votantes que ha tenido, a pesar de que el los ambientes en que me muevo muy poca gente lo votaría (o al menos es lo que dicen).

Pachu del Valle dijo...

Tras pasar una temporada analizando facebook y otras redes, es un resultado que me entristece pero no me sorprende. Respecto a la sátira política, otro gallo cantaría si nuestros gobernantes se insultaran en sonetos o redondillas. Tal vez así pensarían mejor lo que dicen y dirían, sin duda, mejor lo que piensan.

Terly dijo...

Que horror, qué mala suerte hemos tenido,
Europa América, el planeta entero,
no me gusta este gran estercolero
que unos y otros el mundo han convertido.
Putin, Trump, el sanchismo, han decidido
amargarnos a todos la existencia,
tendremos que tener mucha paciencia
y estoicos aguantar lo que nos viene,
que el futuro parece que no tiene
visos de mejorar la decadencia.