sábado, 22 de febrero de 2025

"Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh

Este poema se escribió en dos visitas, de las muchas que he hecho al museo Thyssen, en las que me detuve en "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh y pertenece a mi libro "De museos por Madrid". Desde siempre ha habido una gran relación entre la poesía y la pintura, y ya dijo Simónides de Ceos, lírico griego (VI-V a.C) que: “La pintura es poesía muda y la poesía pintura hablante”. En esa línea me gusta dar palabra poética a las pinturas.



LES VESSENOTS EN AUVERS. Vincent Van Gogh (1890)

Ante la sinfonía en notas verdes,
perdido por el borde blanco de una nube,
preguntando el porqué
de aquel tejado rojo,
dud
ando entre el azul del cielo
o el que marca un camino,
y viendo como amarillea
el campo en el verano…
Absorto, en fin, en la belleza
de ese poema mudo…
no fui consciente de la tuya
hasta que tu perfume
-el de tu piel-,
me percató de tu presencia
y me di cuenta
de que descubres más matices
si compartes fragancias y paisajes.




He vuelto a contemplar
los matices del verde y del azul,
el insólito rojo y la mies amarilla,
un verano después;
pero no he vuelto a oler tu piel,
recuerdo de ese día
en el que compartimos, sin palabras,
un hermoso paisaje de Van Gogh.

De museos por Madrid. Ricardo Fernández Esteban  ©


En este enlace del Museo Thyssen se puede ver mejor el cuadro, ampliarlo y saber más de su elaboración y contexto. Mi libro "De museos por Madrid" recoge poemas inspirados en obras de arte que he visto en los últimos 25 años. De momento solo existe en versión digital, ya que así se pueden ver los cuadros a través de enlaces a las webs de los museos, aunque no descarto hacer una versión en papel con códigos QR que permitan la visión a través de un teléfono móvil. Este poema en concreto es de los primeros que escribí en dos visitas en 2003 y 2004.




No hay comentarios: