Esta vuelapluma trata de lo difícil que es la crítica objetiva y más la crítica poética. Primero, porque la hace una persona subjetiva; segundo, la poética no es una ciencia exacta como la aritmética; y tercero, porque por desgracia suele afectar la afinidad, o no, entre criticado y crítico. No busquéis acritud en estas reflexiones, sino el deseo de que razonásemos las críticas desde la subjetividad que nos hace individuos. Ah!, y esto lo mismo o más para el halago fácil.
DE LOS HUECOS HALAGOS Y LAS PERVERSAS CRÍTICAS
A uno, que ya es mayor, no lo doblegan
ni los huecos halagos, ni las perversas críticas.
Respecto a los halagos, bienvenidos
si explican el porqué, porque si no,
sólo son pienso de ego-engorde personal
y en este caso el régimen es algo imprescindible
para marcar buen músculo poético.
Y si hablamos de críticas,
también que se razonen y, además, que construyan
indicando cimientos que sustenten
y buenos materiales que cubran desperfectos.
Derruir es muy fácil, ya veis el “yijadismo”
que niega la razón a martillazos,
exaltando la fe como no discutible.
Esto me lleva a hablar de la objetividad,
ese difícil arte que en la crítica,
roza la rima fácil: imposibilidad.
La roza porque somos sujetos subjetivos:
el dos y dos son cuatro en aritmética
suele cuadrar distinto en la poética,
y ya no rimo más, lo juro por Snoopy.
Volviendo a lo objetivo y al cuadrar de la crítica,
con decimales no, pero en conjunto
y desligando bien el fondo y forma
no debería ser dispar, pero lo es
y suele haber una correlación
de bondad o maldad
según si son o no del mismo equipo
quien arbitra y quien juega en el poema.
En resumen, que a mí no me han doblado
ni los huecos halagos, ni las perversas críticas,pero cansar me cansan, compañeros.
Ricardo Fernández Esteban ©
Ya que lo dicho es también subjetivo, espero vuestras críticas. Os juro por Snoopy que intentaré ser objetivo al juzgarlas.
Por si queréis más del tema, en esta etiqueta del blog están recopilados otros metapoemas (o sea que hacen referencia a sí mismos o a la crítica literaria) que he ido publicando.
