martes, 22 de noviembre de 2016

Carmen Plaza, sus Sonetos y sus Haikus

Carmen Plaza, nació en Burgos y vive desde hace muchos años en Barcelona. Ella es economista y, además, una excelente poeta, que publica mucho y bien, lo que junto no es habitual en el mundo poético. Como hay tanto y bueno, me voy a concentrar en sus sonetos de "Cautivas palabras" (2016), que es cuando efectué esta entrada, y sus haikus de "Calendario de haikus" (2025), cuando la actualizo. 


Se dice que quien no ha escrito un buen soneto es difícil que pueda escribir buen verso libre, pues aquí tenemos 44 y en otros libros anteriores de Carmen buen verso blanco y buen versolibrismo, lo uno potencia o otro. He seleccionado tres sonetos, de "Cautivas palabras", pero copio primero un magnífico terceto que cierra otro de ellos:

El tiempo hunde sus garras en la historia,
mas, sin nosotros, nunca será nada.
Aunque le pese, somos su memoria.


INCENDIO

Está ardiendo mi casa, vieja cera,
panal que se deshace lentamente
y deja el frío hueco del ausente,
resplandor de la llama pasajera.

Alcanzado el final de la carrera,
cansada de vivir sólo el presente,
obedezco una voz incandescente
que me conmina a ser lo que no era.

El camino se vuelve a oscurecer
y en mitad de la duda me detengo
aferrada al espectro del ayer.

No puedo discernir si voy o vengo,
si atravieso la luz, y no sé ver
el tiempo que he vivido y que no tengo.

Carmen Plaza. Cautivas palabras.


Este otro cierra el libro, en el que borda la difícil suerte de mantener la misma rima sin cansar y remata de una certera estocada.

EPITAFIO

Aquí yace mujer. Amó deprisa,
pago el reclinatorio, oyó la misa,
mantuvo el gesto leve, voz concisa,
el alma soterrada e indivisa.

Agradar al varón fue su divisa,
con un suave bosquejo de sonrisa.
Obedeció al dictado muy sumisa
guardando su virtud como Artemisa.

Quería ser poeta o poetisa,
hereje, capitán, sacerdotisa,
pero quedó atrapada en la imprecisa

fragancia del ser viento o de ser brisa.
Bordó su desconsuelo en la camisa,
comió pan duro y se murió de risa.

Carmen Plaza. Cautivas palabras.


El tercero era inédito en papel pero se leyó en el homenaje a Enrique Badosa en 2013 por sus 60 años de poesía, junto unos endecasílabos blancos de José Florencio Martínez y una décima mía. Repetimos y volvimos a leer estos poemas tras su fallecimiento en 2021.


RETRATO DE ENRIQUE BADOSA 

“O vivir un poema o escribirlo.
Ambas formas de acción son vida y obra”

Epigramas confidenciales (Libro I-VIII). Enrique Badosa

Equipado de sueños, soñador,
transido de camino, caminante,
viajero fascinado y fascinante,
de las musas amado y amador.

Por la rima salvado y salvador,
navegado en el ritmo y navegante,
enfermo de belleza, delirante,
de isla en isla voraz descubridor.

Sonrisa perspicaz, porte de rey,
cálida cercanía del hermano,
guardián del arte digno y de su ley,

azote del falsete y verbo vano.
Una mezcla de Fausto y Dorian Grey,
con espada de arcángel en la mano.

Carmen Plaza ©. Cautivas palabras


Carmen acaba de publicar en 2025 un libro, "Calendario de Haikus" que contiene 366 de estos breves poemas agrupados por estaciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, y otra vez sabe unir lo más difícil, calidad y cantidad. Os confieso que es el mejor libro de haikus que recuerdo haber leído. Como me es muy difícil escoger os dejo los dos primeros de los capítulos de cada estación, descubrid vosotros los demás:

En primavera
me vestiré de verde.
voy a brotar.
___

Amanecer.
El sol llama a la puerta
de cada día.
___

El sol se yergue.
el verano despunta.
comienza a arder.
___

En el desierto
los colores se esconden
Bajo las dunas.
___

Viento de otoño.
Arrasa los senderos
de la mirada.
___

Ayer fue verde
Hoy es hoja amarilla.
llega su hora.
___

Llega el invierno.
Se viste de fantasma,
todo de blanco.
___

El viento cruza
el paisaje infinito.
Vuelo del alma.

Carmen Plaza © de Calendario  de Haikus

Aunque he titulado esta entrada como de sonetos y haikus, no me resisto a copiaros un poema suyo de versos blancos con buen texto y buen ritmo (que combina heptasílabos, eneasílabos, endecasílabos y alejandrinos). Buen contenido y buen continente suman y dan un mejor poema.


CADENA HUMANA

Vieja madera son los pies,
estacas que señalan el camino.
De indecisos guijarros, su estructura
claudica lentamente.
En cada senda están todas las sendas.

Leves gotas de sangre
apuntalan la historia, líneas estremecidas.
La más reciente asoma
detrás de la mirada.
En cada paso están todos los pasos.

Alguien bate las alas,
crea tiempo y espacio para iniciar el vuelo,
columna de vacío.
En cada muerte están todas las muertes.

Carmen Plaza © de "Breviario para tardes de aguacero" (2012)

En Wikipedia (actualizado hasta 2022) podéis encontrar su bibliografía. Luego que yo sepa ha publicado Ser Palabra y Calendario de Haikus. Aquí tenéis varios buscadores de sus libros en AmazonEl agente secreto, y La casa del libro. En la Revista Alga, podéis encontrar unos cuantos poemas suyos escritos entre 2003 y 2018.

Aquí tenéis las portadas de sus últimos libros y clicando sobre ellas los podréis adquirir.


 



1 comentario:

Porfirio Salazar dijo...

Sonetos de alma intensa de mujer.soy sonetista de Panamá.Em 2018 y 2019 edite dos libros de Sonetos.