Un homenaje a Joan Miró escrito en dos visitas a la colección Thyssen, que me hicieron recordar una antigua temporal en su Fundación de Barcelona, donde vi la génesis del cuadro a través de recortes de periódico y bocetos.
GÉNESIS
Sobre ese fondo azul, la barretina
recuerda los inicios del trabajo.
No queda mucho más del campesino,
la pipa en llamas y su corazón
que abajo e invertido parece un as de picas.
Pero eres —como siempre— honesto cuando creas,
tan sólo simplificas la idea original
quitando lo superfluo y dejando en el cuadro
lo que tú consideras importante.
JOAN MIRÓ. CAMPESINO CATALÁN CON GUITARRA, 1924.
HOY ME DEJO DE HISTORIAS
Hoy me dejo de vanos tecnicismos,
y me abandono en ese mar azul,
¡qué importa la intención o si su origen
fue un collage de recortes de periódico!
Hoy día ya no intento defenderte
ni discutir con esos detractores
que dicen: “¡eso no, eso es de niño,
me va a tomar el pelo con sus manchas!”
Simplemente me pierdo por tus mares
de colores profundos o de islas,
o en esos cielos de constelaciones,
o en esa simple estrella solitaria,
o en esa línea que interrumpe nada,
y soy feliz mirando..., y eso es todo.
"De museos por Madrid". Ricardo Fernández Esteban
Adenda de noviembre de 2018: Este poema pertenece al libro digital "De Museos por Madrid" que he editado en varias ocasiones. Ahora lo estoy revisando y preveo publicar una nueva edición digital en 2019, después de varios retrasos. En este enlace encontraras los poemas del libro publicados en este blog.
GÉNESIS
Sobre ese fondo azul, la barretina
recuerda los inicios del trabajo.
No queda mucho más del campesino,
la pipa en llamas y su corazón
que abajo e invertido parece un as de picas.
Pero eres —como siempre— honesto cuando creas,
tan sólo simplificas la idea original
quitando lo superfluo y dejando en el cuadro
lo que tú consideras importante.
JOAN MIRÓ. CAMPESINO CATALÁN CON GUITARRA, 1924.
HOY ME DEJO DE HISTORIAS
Hoy me dejo de vanos tecnicismos,
y me abandono en ese mar azul,
¡qué importa la intención o si su origen
fue un collage de recortes de periódico!
Hoy día ya no intento defenderte
ni discutir con esos detractores
que dicen: “¡eso no, eso es de niño,
me va a tomar el pelo con sus manchas!”
Simplemente me pierdo por tus mares
de colores profundos o de islas,
o en esos cielos de constelaciones,
o en esa simple estrella solitaria,
o en esa línea que interrumpe nada,
y soy feliz mirando..., y eso es todo.
"De museos por Madrid". Ricardo Fernández Esteban
Adenda de noviembre de 2018: Este poema pertenece al libro digital "De Museos por Madrid" que he editado en varias ocasiones. Ahora lo estoy revisando y preveo publicar una nueva edición digital en 2019, después de varios retrasos. En este enlace encontraras los poemas del libro publicados en este blog.