![]() |
La Jora de Folégandros presidida por la Panaghía (Iglesia de la Virgen) |
![]() |
El Graal en Kalotaritissa Donousa (pequeñas Cícladas) |
![]() |
Despotikó, Andíparos y Paros en el centro de las Cícladas |
![]() |
Zarpando de Puerto Rafti |
de arena blanca y soledad.
más bien le va "Micró" por lo pequeña,
será por compararla con islotes vecinos.
Espero que los barcos sigan tomando el rumbo
de las futuras singladuras de este viaje.
Basilikó. Megalonisos (junio de 2025)
Andros (junio de 2025)
Navegamos al través de Andros al sur de Kea, para fondear frente a Karzeas (Καρθαίας), la antigua ciudad helénica, situada en un promontorio entre dos playas, que recorremos. Por la tarde cruzamos el canal hasta Kithnos y desembarcamos en Loutra para subir a visitar la pequeña Jora, que se mantiene encantadora como hace años. Luego volvemos al Graal que nos espera en la tranquila bahía de Aghios Stéfanos y cenamos en la solitaria taberna junto al mar; otro paisaje idílico.
![]() |
La bahía desde Karzeas |
![]() |
Restos del templo de Apolo |
lo que eran templos y palacios ya son ruinas;
y en esos restos del teatro no hay actores,
ni vive gente alrededor del promontorio.
Pero el mar a sus pies
sigue siendo el Egeo profundamente azul,
y se le sigue conociendo como "zálasa"
Karzeas en Kea (junio de 2025)
Una corta singladura con viento por la aleta hasta llegar a Sérifos y comer y bañarnos en la cala de Psili Ammós, de fina arena, desde donde se divisa la cima de la Jora. Por la tarde fondeamos en la ampla bahía de Livadi (sin demasiados barcos) y vamos a visitar la agreste Jora. La vista desde la capilla de la cima es espectacular con la bahía y Sifnos en el horizonte. Aprovechamos para bajar andando hasta el puerto al atardecer por el "kalderimi", es una bajada preciosa y recuerdo cuando la hice a la luz de la luna hace ya 15 años.
![]() |
La bahía de Limani desde la Jora. Sifnos en el horizonte |
para vivir en lo alto de Jora de Sérifos.
Las vistas son magníficas,
pero en cuanto a logística,
difícil si no tienes un sherpa
que te suba las bolsas de la compra.
Jora de Sérifos (junio de 2025)
Otra corta singladura en la que el viento portante nos lleva hacia la vecina Sifnos que contemplamos en el horizonte. Fondeamos en la tranquila cala de Gialudia (solo accesible por mar) para el habitual baño y comida. Luego seguimos hacia la bahía de Kamares, donde desembarcamos y recorremos la isla en un coche de alquiler. Como digo en un poema que escribí hace años, Sifnos quizá es demasiado bonita y le falta algo de locura. Después de cenar magníficamente productos de la isla, vamos hasta Vazí donde nos espera el Graal fondeado en la bahía.
La iglesia del muelle de Vazí |
Otra singladura corta con suave viento de "meltemi" portante. Nos dirigimos primero a la playa de Prassa, la de las arenas blancas como el yeso. No hay que olvidar que la tiza en griego se llama "κίμωλος", como esta isla que tiene canteras de ese mineral. En la bahía hay bastantes barcos y han cerrado el "beach club" "Kimolia" que desentonaba con el tradicional ambiente de la isla. Buscando más tranquilidad nos vamos a la cala cercana de Livadaki (puertecito) donde estamos solos. Luego fondeamos en Rema, un pequeño recodo bajo el Jorió (pueblo) de Sirmatas (pequeñas cuevas casa para barcas) algunas de ellas reconvertidas en viviendas. Subimos a cenar muy bien en el pueblo, hoy lleno de lugareños que celebran la fiesta de Pentecostés.
![]() |
Rema, bajo el Jorió de Kímolos |
frente a sus puertas de colores
Kímolos (junio de 2025)
Rodeamos la isla deshabitada de Poliegos, que tiene muy buenas playas, pero cuyos acantilados se han convertido en un parking de megayates (supongo que a la espera de que sus clientes lleguen de la vecina Milos). Luego navegamos de través hasta el sur de Folégandros, donde comemos y nos bañamos en la cala de la capilla de Aghios Nikolaos. Por la tarde vamos a fondear a Karavostasis y subimos a disfrutar de la preciosa Jora de las seis plazas. Después de cenar nos espera el bar Astartí con sus rakómelos (aguardiente caliente de "rakí" con miel) y guirlaches. Son más de 20 años de visitas a esta isla y, a pesar de que el turismo la ha transformado, la Jora sigue siendo uno de mis lugares preferidos de Grecia. Os dejo unas estrofas del primer poema que escribí sobre Folégandros en 2004, el poema completo lo podéis leer en este enlace:
Una de las plazas de la Jora |
Folégandros (agosto de 2004)
Navegamos con un buen viento de través hacia Schoinousa, una de las pequeñas cícladas en busca de refugio ante el "meltemi" fuerte previsto para los próximos días. De camino fondeamos en el sur de Irakliá en la bonita cala de Alimiás, donde podemos ver el avión italiano de la 2ª guerra mundial hundido en el fondo de las transparentes aguas. Es el mejor baño del viaje. Por la tarde continuamos hasta la isla que tiene 15 playas en solo 8 km cuadrados y subimos a cenar a su pequeña hora.
![]() |
El sur de la isla desde la Jora |
Σχοινούσσα (Sjinusa - junio de 2025)
![]() |
Gagavi, una pequeña playa de Schoinoussa |
![]() |
Un pequeño "Mollo" en Pano Kufonisi |
o con puentes de plata
![]() |
La "Ciclades Cup", la regata por sur de Paros |
apuntaban los cambios que ha sufrido.
Nadie le quitará belleza a sus paisajes,
pero autenticidad la perdió en el camino,
y si pienso en Antíparos su pequeña isla hermana
Paros y Antíparos, 2001 y 2025
![]() |
Andíparos desde el norte |
En la mañana del día 13 dejamos el barco y queda en la memoria otro recorrido saltando de isla en isla. Espero que no sea el último. De momento me quedo unos días más pero ahora veré el mar desde tierra en una isla de mis preferidas y los desplazamientos serán en ferry.
4.6.23 - 1ª Singladura. (De Naxos a Kalotirítissa en Donoussa). Recorremos la costa norte de Naxos con fuerza 3 y, como vemos que el viendo se mantiene y la primera parada prevista en la bahía de Apollonía puede ser algo problemática por el oleaje, seguimos rumbo directo a Kalatorítisa. Allí iniciamos los baños en el Egeo y comemos a bordo en la cerrada bahía que sigue siendo un paraíso, aunque algo menos perdido que hace 4 años. Encontrar una bahía como esta con poca gente, solo una taberna y unas pocas casas es algo que siempre querríamos repetir. Por la noche una excelente cabra guisada en la taberna contemplando el mar y la luna llena de pascua que hace su aparición en el horizonte. Los mares y islas griegas siguen otro año más conquistando a sus admiradores.
![]() |
La bahía de Kalatorítissa Donoussa (Pequeñas Cícladas) |
5.6.23 - 2ª Singladura (de Kalatorítissa a Katápola en Amorgós): El meltemi sube por la noche y a las 6 de la mañana buscamos mejor resguardo a los vientos del norte en Limani al sur de la isla. Luego navegamos de empopada hasta Katápola en Amorgós dejándonos llevar por el meltemi y las olas de considerable tamaño. Nos bañamos y comemos en Maltezi en la entrada de la bahía frente a la bonita capilla de Aghios Pandelimonas. Por la tarde volvemos al Monasterio colgado del acantilado “Jotzoviótissas” que siempre asombra y acabamos el día en la Jora con cena en el Transistoraki y Rakómelos en el Jazzmind.
Una capilla en la Jora de Amorgós |
7.6.23 - 4ª Singladura (de Pano Koufonissi a Shoinoussa): Zarpamos de Pano Koufonissi e intentamos acercarnos todo lo posible a Daskalió. Daskalió es un pequeño islote con forma de pirámide junto a la deshabitada isla de Keros donde, según Pedro Olalla, se demuestra lo avanzado de la civilización precicládica que hace unos 6 mil años transportó allí grandes bloques de mármol desde Naxos y construyó un templo y talleres. Aquí se han encontrado muchas de las estilizadas esculturas en las que se inspiró Modigliani. Rodeamos el islote, pero solo podemos ver algunos restos de excavaciones arqueológicas ahora detenidas.
Luego hacemos un través hasta el sur de Kato Kufonissi y fondeamos para baño y
comida en la deshabitada y bonita playa de Pezulia con la única compañía de
algunas cabras. Concluimos la singladura rodeando la isla de Schoinoussa
(Sjinusa) y fondeamos en la bahía de Tsiguri. Subimos andando a la Jora, que
mantiene su ambiente rural y donde el escaso turismo se confunde con los
lugareños. Muy buena y abundante cena en la recomendable taberna “Meltemi”.
8.6.23 - 5ª Singladura (de Shoinoussa a Ios): Antes de partir de Sjinusa compramos obladas (parecidas a las doradas) a un pescador, luego tomamos rumbo sur con viento suave de empopada hasta llegar a Manganari, la tranquila bahía del sur de Ios, donde nos bañamos y nos comemos las riquísimas obladas (μελανούρια) con patatas. Después fondeamos en la playa de Milopotas para ir de visita y cena a la turística Jora. El pueblo es bonito, pero estára repleto de adolescentes británicas, bares, tiendas y discotecas. Una Grecia que cada vez me interesa menos.
![]() |
El puerto de Ios, desde la Jora |
entre cielos e infiernos
me hacen dudar.
Cuatro capillas
que despiden al sol
sobre su puerto.
Cien discotecas
pasto de adolescentes
del país de Albión.
9.6.23 - 6ª singladura (de Ios a Folégandros): Tomamos rumbo hacia Folégandos y pasamos sin deternernos por la costa sur de Síkinos, una de las islas que aún se mantienen con poco turismo. Atracamos en el pequeño muelle de Karavostassis y nos vamos a bañar a la playa de la bahía. Por la tarde subimos a la Jora y hacemos un recorrido por sus plazas y sus calles aún tranquilas antes de subir hacía la Panagía para ver la puesta del sol. Luego vamos a cenar a una de las plazas, que ya se han llenado de gente, y acabamos en mi bar preferido el “Astartí” tomando rakómelo con guirlache, sin dudar el mejor de las islas. Folegandros a pesar de ser turística sigue siendo, sobre todo su Jora, un lugar encantador.
![]() |
La iglesia en el pequelo muelle de Vazí |
12.6.23 – 9ª singladura (de Sifnos a Andíparos): Partimos de Vazí, después de un magnífico baño matinal, rodeando el sur de Sifnos hacia Despotikó, la isla que tardé en pisar 18 años desde que la divisé tras el canal que la separa de Andíparos. Nos bañamos y comemos en su costa sur en la bahía de Livadi, que tiene muy buena playa. Luego fondeamos en el canal y aprovechamos para llamar a un taxi y dar un paseo por la capital de la isla. Aquella Jora que tenía una calle que unía dos mares y sigue uniéndolos, pero ahora está repleta de tiendas de diseño. Todo cambia y, a mi gusto, suele ser a peor, aunque hay que reconocer que Andíparos es una isla cuidada y bonita, que ha escapado de peores masificaciones turísticas. Volvemos a Aghios Giorgios, en el canal, y cenamos magníficamente en el Capitán Pipinos en el borde del mar, mucho más tranquilos y mejor que en Joras de diseño.
El canal entre Andíparos y Despotikó |
En la Jora de Andíparos
la calle sigue yendo desde el mar hasta el "kastro",
pero el ambiente es otro.
Las tiendas de diseño sustituyen
negocios y viviendas familiares
y el turismo es más chic.
Es lo que pasa con aeropuerto en Paros
y solo con dos millas de canal.
No te quejes que tú, y yo también,
subastaríamos el alma por dinero
si fuésemos originarios de isla pobre.
13.6.23 – 10ª singladura (de
Andíparos a Paros): Por la mañana antes de zarpar, vamos con la auxiliar a
Despotikó, donde los arqueólogos están excavando una ciudad helénica y reconstruyendo
su templo dedicado a Apolo. Luego cruzamos el estrecho hacia Paros y fondeamos
para baño y comida entre Glaropunda y Panteronisi
a resguardo de estas islas cuyo canal tiene un azul turquesa intensísimo, que
destaca entre los otros azules del mar. Después navegamos hacia Parikia,
nuestro destino final y fondeamos en su amplia bahía. Nos vamos a cenar a
Naussa, el pueblo más fashion de la isla, y confirmo que por muy bonito que sea
esta no es la Grecia que me gusta. En el futuro intentaré evitar estos lugares tan
turísticos.
Los azules entre los islotes frente a Paros |
Hoy las gaviotas
han ocupado el istmo
y nos visitan.
14.6.23 Singladura de tierra en
Paros: Desembarcamos del Graal a media mañana y aprovechamos para visitar
Lefkes. Un Lefkes
que tiene que ver poco con aquella jora
que me enamoró en 2001 y donde empecé a escribir sobre Grecia. Todo cambia
y lo que era un delicioso ambiente popular se ha convertido en un pasto
turístico en el que han desaparecido los viejos oficios y las gentes que
convivían en sus calles. En mi opinión, ahora cuando viajas por las islas hay
que ser selectivo y buscar los lugares que aún mantienen ese encanto, pero como
sobre gustos no hay dogmas sino opiniones, escoged vosotros lo que os guste.
![]() |
La tripulación del Graal cenando en Vazí |
La travesía y las singladuras han acabado, pero por suerte prolongaré
mi estancia por las islas griegas en Amorgós y podré
disfrutar de su Jora, que sigue siendo un lugar encantador. Gracias a Luigi
y a Frédérique, que tan bien nos han cuidado en su Graal, y a Pilar, Gemma y
Pep que me han acompañado en esta travesía. Las singladuras son más que los
mares y los lugares por los que transitas, son también las personas con quienes los compartes.
Junio de 2022. Por el oeste de las Cícladas.
Subimos a la Jora, la más agreste de las cícladas, y después de recorrer callejones y escaleras muy empinadas contemplamos la magnífica vista de la bahía desde la iglesia del Kastro. Para acabar bajamos andando por el antiguo kalderimi hasta el puerto, donde surge la luna llena.
Livadi desde el Kastro. Sérifos |
Luego cenamos en Artémonas, aunque hoy el cordero al horno nos decepciona a diferencia de otros años. Acabamos paseando por la calle principal de Apollonía entre bares y tiendas chics.
![]() |
Vazí. Sifnos |
también hay arboledas, buenas playas,
Hace ya mucho me quejé de su belleza
los años curan los excesos
Subimos andando al único pueblo de Kímolos (Jorió), que conserva sus atractivos tradicionales y ha añadido alguno nuevo que no desentona. Visitamos el Kastro (una de cuyas calles recuerda al de Folégandros) y cenamos muy bien en la plaza en el "Avli tou Samblou" un restaurante de cocina tradicional. Casi no hay turistas y la isla mantiene un ambiente acogedor que por desgracia ya han perdido otras.
![]() |
Rema. Kímolos |
Por la tarde atracamos en Adamas y hacemos un recorrido turístico: teatro griego, sirmatas de Klima, puesta de sol en Tripití, cena en Plaka y los imprescindibles dulces de Paleós, una de las mejores pastelerías de Grecia.
![]() |
Las sirmatas de Klima en Milos |
Poliegos |
![]() |
Una de las plazas de la Jora de Folégandros |
Aghios Giorgios. Síkinos |
en resumen, es una suerte
El malecón-puerto de Thirasía |
Tuve que fondear en un velero
Oía en Santorini |
Vamos en un taxi a Firostefani, huyendo de este lugar turístico que me recuerda a Magalluf, donde vemos una buena puesta de sol menos concurrida que las de Oía (Ía) en las que hay que apretujarse como sardinas en lata. Cenamos y bajamos hacia Firá por el camino de ronda que por la noche con sus magníficas vistas y la luna sobre la caldera compensa la masificación que sufre Santorini.
![]() |
Desde Firostefani, viendo Thirasía |
Todo lo olvido y lo consiento
![]() |
La tripulación en Manganari (Ios) |
Otra vez volvemos a navegar por el Egeo y esta vez por las Cícladas. El núcleo del viaje serán las "pequeñas cícladas" situadas al sur de Naxos y las otras algo más grandes que las rodean. Desde Naxos a Paros recorreremos islas, unas más salvajes, otras más agrestes, otras más habitadas y alguna casi desierta, que todo hay en los mares griegos. Aquí os lo iré explicado:
![]() |
Naxos desde el portal de Apolo |
![]() |
El golfo de Kalotarititza desde la taberna |
Portal de mármol
Comienzo singladura
de aquí hasta Paros.
quizá se exilió en ellas,
sin hilo, Ariadna.
¿Por qué tiene este mar
cientos de azules?
Surge Donusa,
Después de muchos años
sigue tan pura.
Una taberna,
Su nombre es complicado:
Kalotarítissa.
Kalotarítissa. 31.5.19
Playa de arena
Irakliá. 1.6.19
Bahía de Almyrós (Sjinusa). Amanece sobre Amorgós |
Amorgós va a acogernos
por tierra y mar.
![]() |
Una capilla en la Jora de Amorgós |
![]() |
La Jozoviótissa en la costa sur de Amorgós |
la de arenas doradas
bajo la ermita.
frente al inmenso azul
y un par de islotes.
la Jora de Amorgós.
Pasan los años
y no se turistiza,
¡suerte que tengo!
![]() |
Turkopígado en el sur de Irakliá |
![]() |
La Jora de Ios |
Forzando el bordo
![]() |
Una de las plazas de la Jora de Folégandros |
![]() |
Amanecer en Karavostasis |
La Jora de Folégandros
![]() |
Fikiadas, en el sur de Sifnos |
![]() |
Vazý a la caída de la tarde |
![]() |
El "Graal" frente a Despotikó |
![]() |
La muralla construida con los restos de un templo |
A primera hora, la placita de Lefkes libre de turistas |
![]() |
Piso Livadi, recomendable para cenas de pescado |
![]() |
Naussa:Tabernas y bares de copas junto al mar. |
lo que antaño fue templo
hoy es muralla.
La Jora de Parikia
resiste aún.
Antiguos versos
escritos con pasión,
era otra época,
lo que contemplo ahora
ya no es mi Lefkes.
Piso Livadi,
tabernas en el muelle.
¿Quien lo diría?,
el pescado es aquí
una delicia.
Naussa fashion
de cenas junto al mar
y tiendas pijas
entre copas y música,
¿busco esa Grecia?
Ayios Giorgios, al sur de Antíparos |
![]() |
La pequeñas Cícladas, centro de este viaje |
4 comentarios:
Molt bé Ricardo. Llegint el detall de la singladura, fa que al meu cap brollin els bons moments.
No serà l'última.
Acabo de comprar su "Por las islas griegas". Sólo he estado en Creta, hace dos veranos, en bicicleta, 15 dias por la tierra de Kazantzakis, parte central y de poniente. Yo me he iniciado en Grecia al revés que usted: tarde y por la más grande. Mis recuerdos son pintados, acuarelas, pero sus escritos me llevan a ella. Mi próximo viaje: todas -veremos- la islas Cicladas en bicicleta, en el primer otoño de mi jubilación. O N¡no sé, podria coincidir en alguna singladura suya para llevarme a mi y a mi bicicleta... :)
Un saludo y...
gracias por su poesia!
Miguel R. Giménez, Capellades, Barcelona
https://www.flickr.com/photos/147209383@N05/albums/72177720301011517
Muy bonito lo que escribes, y acompañado de fotos, idílico. Que sigáis disfrutando del viaje. Abrazos. Arantzazu
Bello todo, Ricardo. Nos entregas poemas, diario, fotos que hacen vivir a través de ti los viajes que uno desearía hacer.
Publicar un comentario